Astrónomos invitan a concurso de fotografía para celebrar el eclipse solar total en Chile

Los ganadores podrán viajar a ALMA y al observatorio Paranal, para conocer durante dos días el trabajo de los astrónomos en terreno.

Las fotografías pueden ser tanto del eclipse como de los preparativos u otras representaciones de este fenómeno astronómico. Astrónomos advierten que lo más relevante es proteger los ojos durante esa jornada.

El próximo 2 de julio Chile será testigo de un suceso astronómico extraordinario: un eclipse solar total, que se desarrollará en una franja de 150 kilómetros abarcando la región de Coquimbo y parte de la región de Atacama.

Sochias, ALMA y ESO-Chile

Observatorio ALMA
xlsemanal.com

Para celebrar este evento, la Sociedad chilena de Astronomía (Sochias), en conjunto con el Observatorio Europeo Austral (ESO-Chile) y el Atacama Large Millimeter/Submillimeter Array (ALMA) lanzaron el concurso de fotografía “comparte tu eclipse” a través de la plataforma de educación y divulgación tueclipse.cl.

El astrónomo y Premio Nacional de Ciencias, José Maza, explicó que el concurso consiste en que todos “envíen sus fotografías y que éstas pueden ser de los preparativos para ver el eclipse o del eclipse mismo”. Además, señaló que los ganadores irán a conocer el radiotelescopio ALMA y el observatorio Paranal en el norte de Chile”, dijo el divulgador Maza, quien será uno de los jurados en el concurso.

Desde Sochias advirtieron que lo más importante es que las personas que observarán el eclipse protejan sus ojos.  “Para esto es fundamental que utilicen lentes especiales para mirar el eclipse o algún método de proyección, pero que bajo ningún motivo miren directamente y a ojo desnudo hacia el Sol, porque esto puede dañar severamente su visión. En el caso de quienes usen equipos de fotografía deben recordar usar filtros solares especiales”, explicó la astrónoma María Argudo.

Los ganadores del concurso “Comparte tu eclipse” podrán viajar a ALMA y al observatorio Paranal, para conocer durante dos días el trabajo de los astrónomos en terreno. Las bases del concurso están disponibles en www.tueclipse.cl.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.