Cerca de un millón de turistas y ganancias de US$ 400 millones dejará el eclipse solar en Chile
Hoy 2 de Julio se desarrollará el eclipse solar total que será visto en el Océano Pacífico, Chile y al atardecer, en Argentina y Uruguay.
La totalidad del eclipse comenzará al Este de Nueva Zelanda, en el Océano Pacífico, para llegar a América del sur en una delgada franja en la Cuarta Región, Coquimbo y parte de la Tercera Región de Atacama. Sin embargo, la totalidad de este fenómeno se verá en todo el territorio chileno. Es a partir de la 15 horas , siendo la cobertura total a las 16:38:10 y finalizando a las 17:46 horas.
Cerca de un millón de visitas, y un gasto que superarían los US$400 millones, dejarán los turistas que visitarán Chile para observar el eclipse solar total. Las regiones de Coquimbo y Atacama serán los epicentros de las llegada de visitantes y científicos de todas las partes del mundo para presenciar el esperado fenómeno. Los hoteleros y dueños de hospedajes declararon que la totalidad de alojamientos ya está copada. “Los norteamericanos cancelaron hace dos años el hotel completo”, declara una de las dueñas de estos establecimientos.
Famosos que estarán presentes

Entre los famosos que visitarán nuestro país para observar este fenómeno están el multimillonario Bill Gates, Mark Zuckerberg, Richard Branson, dueño de Virgin Mobile, Bryan May, guitarrista de Queen y otros por confirmar.
El eclipse solar total

Es tanta la motivación que ha generado el suceso, que desde hace varias semanas que la labor de encontrar un lugar para dormir se ha convertido, prácticamente, en una misión imposible. Esto porque la mayoría de los hospedajes, según comentó la subsecretaria de Turismo , Monica Zalaquett, se encuentran sin capacidad para recibir a más turistas: ” El rubro hotelero tiene una ocupación hoy día de sobre el 95% , en algunas localidades incluso sobre el 100%”, dijo. Algo que también fue corroborado por el presidente de la Asociación de Turismo de Atacama, Ercio Mettifogo , quien reconoció que “la región tiene alrededor de seis mil camas y 3.800 están en un estándar de hoteles top, todos esos están full y han ido pasando clientes a otros recintos”. Sin embargo, Mettifogo también aclaró que aún quedaban lugares desocupados para poder alojar.
De todas formas los hoteles y hostales no son los únicos lugares para dormir, pues también hay ofertas en páginas de arriendo como Booking, Trivago o Airbnb, aunque hoy resulta difícil encontrar un alojamiento de dos noches que esté por debajo de los $200 mil que son US$ 294 , incluso hay algunos que superan los $800 mil, según consignó El Mercurio. Desde la Cámara Nacional de Comercio, la gerenta de Estudios Bernardita Silva, adelantó que este evento traerá un ” positivo impacto en la economía local”, pues “estamos hablando de una llegada masiva de turistas que se extenderá por cerca de una semana en la zona”.
Alojamientos y turistas

Restaurantes, hoteles y comercio minorista tendrán un positivo impacto en las ventas y de hecho, se están preparando intensamente para la mayor demanda. Se habla de que llegarán más de un millón de turistas a la zona y si en promedio se están quedando 3-4 días, estamos hablando de un gasto promedio estimado en la zona que supera los US$400 millones “, agregó Silva.
El director del Servicio Nacional de Turismo (Sernatur) de la región de Atacama, Alejandro Martín , también entregó una proyección sobre la influencia económica que esperan que tenga la masiva llegada de turistas a la zona, indicando que “se estima que los turistas que visiten la Región de Atacama pueden tener un gasto diario de entre $50.000 y $90.000 por persona , mientras que su estadía promedio es de 3 días en el destino”.
Si bien se espera que haya un gran número de chilenos que se dirijan al norte del país para poder disfrutar del evento, desde el Sernatur de Coquimbo adelantan que también habrá una importante presencia de extranjeros , principalmente de países como Estados Unidos, Inglaterra, Francia, Japón y Australia. Además, aclararon que el beneficio de su visita no solamente se verá reflejada en el rubro del alojamiento, ya que muchos de ellos han contratado servicios de ecoturismo y turismo aventura en costa y valles de las provincias de Elqui y Limarí, sumado a tours por principales atractivos de La Serena y Coquimbo , además de actividades astronómicas.
Eclipse solar total y astroturismo

Se espera que con este acontecimiento – que se repetirá en 24 años más- se inicie y se ponga en marcha el astroturismo, ya que Chile tiene los mejores observatorios astronómicos del mundo, como ALMA. Además, el país posee una situación absolutamente privilegiada para la observación del firmamento, dado a que tiene sobre 300 días al año dos regiones con cielos absolutamente despejados. Por ello, se ha desarrollado aquí toda una inversión de enorme importancia científica y tecnológica y va a seguir creciendo.
Estas inversiones sirven como atractivos turísticos y en consecuencia un evento como el eclipse, que tiene esta capacidad de convocatoria mundial. En la misma línea, la subsecretaria de Turismo, Mónica Zalaquett, indicó que el eclipse es “una gran oportunidad para nuestro país, porque nos va a ayudar a visibilizarnos mundialmente como un destino astroturístico , porque indudablemente esto es un evento científico astronómico maravilloso, pero que a su vez a nosotros nos ha ayudado a construir un nuevo producto turístico que es el astroturismo.
Éste, tiene una muy buena aceptación a nivel internacional. Por último, Mónica Zalaquett espera que esta instancia marque “un antes y un después” en el número de visitantes que lleguen a la región de Coquimbo, puesto que a sus playas se sumaría una nueva atracción turística.