Turismo y Salud Un binomio cada día más presente en España.
Madrid es un destino muy codiciado. Su gente, sus costumbres y tradiciones, su cultura, su gastronomía, su patrimonio histórico que entraña una increíble diversidad de culturas y sus espectaculares paisajes hacen -que no pocos- deseen vivir la experiencia de “ser madrileños por unos días”. Montañas, lagos, embalses, pueblos con encanto, parques y bosques con una vegetación exuberante de centenares de años, favorecen lo que tanto se busca -hoy en día-disfrute y salud.
Por esta razón el turismo de salud, entendido como de bienestar, ha tomado un empuje que debemos agradecer. Muchos turistas, además de los madrileños, saben lo que significa estar en espacios de relax, placer y salud. Otros conjugan sus necesidades personales; ya sea una intervención quirúrgica, un tratamiento de adelgazamiento, una reconstrucción estética o simplemente una desconexión para su salud mental y emocional para disfrutar de sitios singulares, descubrir su patrimonio o degustar su gastronomía.

Este ha sido un buen motivo para que se congregara un numeroso y cualificado público en el X Congreso Internacional de Excelencia, “El turismo: factor de excelencia en la Comunidad de Madrid”, el lunes 15 de julio, en el madrileño Teatro de la Zarzuela, con un amplio abanico del turismo como protagonista. El programa que ha querido subrayar las últimas tendencias y logros de este sector ha tenido un gran acierto por parte de los organizadores; la Comunidad de MADRID y su departamento de Madrid Excelente que dirige Irene Navarro; al incluir el Turismo de salud como un bloque de gran interés.
Este tipo de turismo ha experimentado un salto cualitativo y cuantitativo respecto a los visitantes que demandan intervenciones quirúrgicas o que buscan bienestar. Proceden de diversos países de Europa, Asia, África y América y no solo que tratan de sentirse bien en esta geografía que han elegido, sino que suelen venir acompañados, por lo que esta iniciativa se
transforma en algo más que estar fuera de su entorno habitual, buscan vivir la experiencia de descubrir sitios y llevarse experiencias gratificantes. En este sentido toda la Comunidad de Madrid ofrece una gama inabarcable de propuestas para este tipo visitantes.
El Congreso se va a dividió en ocho bloques temáticos: Turismo de Negocios; Infraestructuras; Turismo y Salud; Turismo de Compras; Turismo y Cultura; Innovación, Tecnología y Sostenibilidad; Turismo Deportivo; y Gastroturismo.

Dr. Luis Mayero de ASISA y Fundación IDIS, Dr. Pedro Tañá, Grupo OFTALVIST, Dra. María Cordón, de BLUE HEALTHCARE , Sully Fuentes Presidenta de ACPI, Dr. Fernando Bandrés, Catedrático de la U. Complutense de Madrid, Dr. Antonio Tejerina Cirujano. Fundación Tejerina
Sully Fuentes, presidenta de ACPI, Corresponsales de Prensa Iberoamericana; fue la encargada de moderar el apartado TURISMO y SALUD. Los ponentes han sido prestigiosos profesionales del área SALUD. En este encuentro, los expertos han coincidido en que el turismo sanitario supone una gran oportunidad de desarrollo y crecimiento para el sector sanitario español, que aspira a mejorar su posicionamiento en el ámbito internacional apoyado en la calidad de su sistema sanitario y la fortaleza y dinamismo de la sanidad privada y de su sector turístico.