Comuna de Pucón: en Caburgua se realizó lanzamiento de temporada estival 2019- 2020

La localidad de Caburgua en los últimos 20 años se ha transformado en uno de los polos turísticos de mayor concentración de visitantes que buscan tranquilidad y disfrutar de las cálidas aguas del lago del mismo nombre y del entorno natural que rodea este hermoso lugar, en el que además está el Parque Nacional Huerquehue, uno de los más visitados por turistas extranjeros.

Caburgua

Chiledesconocido.cl

El alcalde de Pucón, Carlos Barra, destacó el trabajo que se ha estado desarrollando en el balneario en donde la comunidad ha tenido una activa participación en el desarrollo de Caburgua, destacando la conformación de la Cámara de Comercio y Servicios Turísticos, que preside Enrique Galdames López.

De igual forma, la autoridad hizo mención del trabajo que desarrollará personal de Carabineros durante toda la temporada, esperando que en 2020 la construcción del Retén de Carabineros sea una realidad. En este sentido, “el mayor de Carabineros, Miguel Ochoa, está trabajando para que el proyecto se ejecute en el más breve plazo y así contar con personal de Carabineros en forma permanente en Caburgua”. dijo Barra.

Otro aspecto importante a destacar es la reciente formación de la Brigada Bomberil de Caburgua, compuesta por 26 voluntarios y ocho socios colaboradores, quienes se están preparando para apoyar y ser la primera respuesta ante alguna emergencia de incendio, sean estos forestales o de infraestructura habitacional.

Barra agradeció el trabajo de la Segunda Compañía de Bomberos, cuyo director es Carlos Vergara Barra y de la colaboración del empresario Alberto Cassis, quien ha hecho un aporte económico para la adquisición de un carrobomba que llegará a Pucón a mediados de enero del 2020.

Pucón: Destino turístico

collegetravel.cl

El gran impulso turístico de Pucón comenzó en 1934 con la costrucción del Gran Hotel Pucón, un lujoso complejo con casino, parque y una gran playa implementada con muelle . Luego, en 1940 se construyó el camino costero entre Villarrica y Pucón . Años más tarde se completó el camino con la pavimentación y en 1970 se abrieron las rutas de penetración hacia los lagos Caburgua, Huife, Curarrehue, Puesco y Licán Ray. Esto marcó el inicio del turismo masivo y su actual auge.

Igualmente, con la apertura del Paso Cardenal Samoré que une Argentina con el Sur de Chile, a la altura de Osorno, se empezaron a recibir muchos turistas transandinos que se enamoraron del lugar, su clima, comida, gente y todo lo que ofrece la zona.

Pucón: una ciudad pequeña

proaraucania.com

Pucón es una ciudad pequeña a la que no le falta nada. Se puede caminar tranquilamente a pie. Tiene un comercio muy diverso y de excelente calidad, supermercados y entretenciones para el día y noche, y para todas las edades.

En los alrededores de Pucón se encuentra la subida al volcán Villarrica, que hará las delicias de las personas que practican caminatas, todo en un entorno seguro y con bellísima vegetación nativa, como araucarias y peumos. Ahí se ubica el Centro de Esquí Pucón, con una espectacular vista a los cinco lagos de la zona. El centro de esquí cuenta con andariveles e implementación de primera clase. Ello permite a los turistas contratar visitas guiadas al Parque Cuevas Volcánicas. Esta excursión de medio día incluye la pasada a través de un túnel generado hace más de un millón de años por una gran colada de lava que al solidificarse su capa supeior, siguió escurriendo por debajo, formando así las cuevas.

Pucón es una destino que no se detiene nunca. De día ofrece la playa a los bañistas, pesca deportiva, deliciosas comidas en sus diversos restaurantes, paseos, kayak y al paseo por los diversos puestos artesanales con las más diversas piezas elaboradas en maderas nativas: éstas van desde platos y cucharas para comer, flores, adornos y todo tipo de rcuerdos, hasta muebles.

Por la noche, las diversas discotecas, bares y restoranes son los puntos de encuentro de la juventud que disfruta luego de un intenso año de estudios y trabajo.

Restaurantes recomendados:

La maga y su bife ancho a la parilla, Gerónimo de Alderete 276.

Picadas:

Puras pavadas, Palguín 370
El Camino: Ansorena 191

Tradicionales:

Anita Epulef, ruta Pucón- Curarrehue
Raíces Fresia 315

Especialidades 592

Le Fleur de Sel : Camino Pucón- Huife km 28
297 Café Bistró

Ecole! General Urrutia 592

Hotel Antumalal , camino Pucón- Villarrica

booking.com

Familiar:

Trawén: Bernardo O’Higgins 311

Fiorentini : Bernardo O’Higgins 291

Cafetería:

Café de la P Lincoyán 296

Patagonia Coffee :Bernardo O’Higgins 717

Bares:

Mama & tapas Bernardo O’Higgins 597

Beerhouse General Urrutia 324

Alojamientos:

Enjoy Gran Hotel Pucón: Miguel Ansorena 121

Enjoy par Lake Villarrica: Camino Pucón-Villarrica

Hotel Boutique CasaEstablo: Camino Pucón Pucón -Villarrica

Lodges

Peumayén Lodge: Camino Pucón- Huife

Cabañas:

Hotel y Cabañas Monte Verde: camino Pucón- Villarrica

Hosterías:

Frontera Pucón: Pedro de Valdivia 36

Hostales:

Donde Germán: Las Rosas 590

Iron Man 70.3

proaraucania.com

Durante la primera quincena se realiza todos los años el Iron Man 70.3, evento muy concurrido y de fama mundial.

En enero también se efectúa todos los años el Festival del Artesano de Ruka Pulli, con tallado en madera, orfebrería, textilería mapuche, talabartería y cestería, durante la segunda quincena del mes.

Pucón está ubicado a 786 km al sur de Santiago y a 26 al este de Villarrica. .Tiene una excelente carretera, varios terminales de buses, un aeropuerto y muy buena conectividad en general.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.