Sercotec Magallanes abre convocatoria regional “Reactívate Pesca Artesanal”
Gracias a los fondos del Gobierno Regional, el Servicio de Cooperación Técnica de Magallanes y Antártica Chilena, se busca apoyar a los armadores de la Región afectados por la crisis sanitaria.Desde el lunes 22 de junio hasta el 30 de junio estará abierta la convocatoria.
Hasta $3.500.000 pueden postular los micro y pequeños empresarios del sector pesca artesanal y/o acuicultura de Magallanes y Antártica Chilena, a través del programa Reactívate Pesca Artesanal, convocatoria lanzada hoy y financiada por el Gobierno Regional (Fondema), que busca apoyar a este rubro que se ha visto afectado por la crisis sanitaria.
Por medio de este programa podrán financiar principalmente: activos fijos, materia prima, materiales, insumos básicos y pago de sueldos.
Pilar fundamental de la economía regional

Al respecto, el Intendente de Magallanes y Antártica Chilena, José Fernández Dübrock, sostuvo: “Debido a la crisis sanitaria que estamos enfrentando cómo país y también como Región, donde la economía se ha visto fuertemente afectada, hemos adecuado el programa de transferencias de recursos del sector pesca artesanal y acuicultura de Magallanes para ir en directo beneficio de este rubro que es un pilar fundamental de la economía regional”.
A su vez, la Seremi de Economía, Fomento y Turismo, Natalia Easton Cortesi, comentó que “en el contexto de la pandemia, nuestro Gobierno a través de Sercotec y con financiamiento del Gobierno Regional apoyará a la reactivación de los armadores de la pesca artesanal de la Región de Magallanes, a través de un instrumento especial que tendrá dos convocatorias”.
Con respecto a cuánto y que se puede financiar con este importante fondo, la Directora Zonal de Pesca y Acuicultura de Magallanes, Paulina Barraza, afirmó que “en esta primera convocatoria del programa Reactívate Pesca Artesanal de Sercotec podrán optar a un fondo concursable de hasta $3.500.000 con los que podrán para financiar activos fijos, materia prima, materiales en general, insumos y pago de sueldos”.
Postulación a fondo

Por su parte, la directora regional de Sercotec Magallanes, María Soledad Solo de Zaldívar Estefó, se refirió a los plazos de postulación y dónde debían hacerlo. Además, explicó que el Servicio dispondrá de puntos de atención para apoyar en la postulación al sector pesca artesanal. “La primera postulación es desde el 22 al 30 de junio. Para postular debes ingresar a www.sercotec.cl, ahí encontrarás las bases. Y si necesitas apoyo para postular dirígete a nuestro Centro de Negocios Sercotec Punta Arenas ubicado en Ohiggins 266 o llámanos al 232425000 anexo 12” finalizó.
Mencionar que para postular debes tener tu clave de Sercotec activa, la clave del Servicio de Impuestos Internos y la clave de trazabilidad de Sernapesca.
Este programa va dirigido al sector económico de la pesca artesanal y/o acuicultura de pequeña escala, con ventas netas iguales o inferiores a 15.000 UF al año, que hayan visto afectadas sus ventas producto de la emergencia sanitaria y que tengan inicio de actividades hasta el 31 de octubre de 2019.
Importante señalar que si necesitas apoyo en la postulación puedes llamarnos al 232425000 anexo 12 o visitarnos en los siguientes lugares dependiendo de tu localidad:
En Punta Arenas: Centro de Negocios Sercotec Punta Arenas, ubicado en O’Higgins 266.En Puerto Natales: Centro de Negocios Sercotec Puerto Natales, ubicado en Barros Arana 212.En Porvenir: Gobernación Provincial de Tierra del Fuego, ubicada en Padre Mario Zavattaro 525.Puerto Williams: La atención será vía telefónica al +56940181189.
El programa Reactívate Pesca Artesanal de Sercotec es financiado por el Gobierno Regional a través de Fondema. Además, señalar que esta es la primera convocatoria de las dos que considera el programa.
Apoyar a micro y pequeñas empresas

Es un programa que busca apoyar a los micro y pequeñas empresas del sector económico de la pesca artesanal y/o acuicultura de pequeña escala, con ventas netas iguales o inferiores a 15.000 UF al año, que hayan visto afectadas sus ventas producto de la emergencia sanitaria y que tengan inicio de actividades hasta el 31 de octubre de 2019. Para apoyar la reactivación de su actividad económica, Sercotec otorga un subsidio que les permite adquirir activos fijos, capital de trabajo y financiar el pago de servicios básicos, sueldos.
¿Qué requisitos se necesitan?
Ser persona natural y/o jurídica con iniciación de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos (SII) hasta el 31 de octubre de 2019 y estar vigente a la fecha de inicio de la convocatoria.Contar con giro pesca artesanal, pesca marítima artesanal y/o recolección y extracción de productos marinos, y/o reproducción y cría de moluscos, crustáceos y gusanos marinos.Contar con registro pesquero artesanal vigente (RPA) en la Región de Magallanes y Antártica Chilena.No haber sido beneficiario en algunas de las siguientes convocatorias: Levantemos Tu Pyme I y II; o cualquier Reactívate del año 2020 financiado con recursos Sercotec o del Gobierno Regional. Sercotec validará nuevamente esta condición al momento de formalizar.
¿En qué consiste?
Es un subsidio no reembolsable de hasta $ 3.500.000.- (tres millones quinientos mil pesos), que busca reactivar la actividad económica de los/as beneficiarios/as, a través de la implementación de un Plan de Inversión.
¿Qué es posible financiar con el subsidio que entrega Sercotec? Activos fijos Materias primas y materiales Insumos básicos. El pago de sueldos ¿Cómo postular?
Podrán postular a contar de las 12:00 horas del día 22 de junio de 2020, hasta las 12:00 horas del día 30 de junio de 2020 y será a través de la página web www.sercotec.cl, dónde además podrán encontrar las bases.
Comunicaciones Sercotec | Región de Magallanes
Buen dia, felicidades por entrada. Si te gustan mucho el mundo de la pesca y todo lo relacionado con ella, en esta web, podras leer sobre los distintos tipos de canas de pesca que existen y como cuidarlas a fin de que luzcan muy bonitas.