Centro de Ski El Colorado anuncia su apertura limitada

Se confirma la apertura de El Colorado el próximo miércoles 19 de agosto. Será de manera limitada, solo 200 esquiadores el primer día, paulatinamente se irá aumentando el aforo hasta llegar al 30% de la capacidad máxima.

La Ministra del Deporte de Chile, Cecilia Pérez, anunció: “¡Las buenas noticias continúan! Se permite la práctica deportiva al aire libre en recintos privados y públicos que estén en comunas en fase de Transición”.

“A cuidarnos entre todos y a cumplir los protocolos sanitarios. ¡Depende de todos seguir avanzando!”, añadió.

Con estas palabras, se dio a conocer el protocolo publicado en el Diario Oficial, que permitirá diferentes actividades al aire libre, entre ellas las relacionadas con el esquí.

Sin embargo, el estreno de la temporada de esquí plantea aún muchas dudas. ¿Merece la pena abrir a mediados de agosto, solo con turismo nacional y medidas de distanciamiento social?

Por ahora, el único centro de esquí en abrir las puertas para la práctica de deportistas de alto rendimiento será El Colorado, que ha dispuesto un andarivel y una pista para los seleccionados que se preparan para los Juegos Olímpicos de Invierno 2022. Y en 1 o 2 semanas espera poder abrir para todo el público.

Nevados de Chillán

chileski.com

Otra estación que se plantea poner en marcha es Nevados de Chillán, pero antes quieren evaluar costes y beneficios. “La empresa tiene que analizar si es rentable o no abrir por un mes y medio, considerando, además, que van a tener un 30% de capacidad, sin abrir el restorán, sin el hotel, sin las aguas termales, solo las canchas”, detalló el Seremi de la región de Ñuble del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo de Chile, Roger Cisterna, quien adelantó que es poco probable que la concesionaria opte por abrir.

Desde la Asociación de Centros de Ski de Chile (Aceski) consideran que dicho escenario podría repetirse en las demás regiones con zonas de esquí.

Valle Nevado no abrirá

minube.cl

El centro de esquí de Valle Nevado, por ejemplo, informó este mismo martes que no abrirá debido a que el 75% de sus trabajadores proviene de comunas que se encuentran en cuarentena por disposición de las autoridades del Ministerio de Salud.

Cumplir el protocolo aprobado por el Gobierno no es fácil, ya que, en el caso del esquí, entre otras medidas, indica que “Se puede practicar teniendo como recomendación que cada esquiador utilice su propia implementación y que haya una distancia entre cada esquiador por lo menos de 10 metros. Al momento de usar el telesquí, lo debe hacer una sola persona por compartimiento”.

Si a ello sumamos que la apertura al público general se debe hacer respetando el extenso protocolo sanitario que han estado trabajando los centros con las autoridades, por lo que se haría con un aforo reducido, cuya operación sería diurna, sin hotelería y solo de lunes a viernes, considerando que las comunas en etapa de Transición vuelven a la cuarentena durante los fines de semana, el resultado es que la temporada de esquí en Chile cada vez es menos factible.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.