Reapertura de Fronteras Terrestres: Minsal vacunará a quienes ingresen sin esquema completo
La idea es que los chilenos o familiares de éstos que requieran entrar al territorio nacional puedan hacerlo por los pasos habilitados y que para ello es necesario tomar los resguardos sanitarios para evitar el alza de contagios
La reapertura de las fronteras terrestres que conectan a Chile con sus vecinos Argentina, Bolivia y Perú, es una alternativa que analiza el Ministerio de Salud para permitir que compatriotas o sus familiares puedan ingresar al territorio, aunque con algunas condiciones, dado el escenario de rebrote que enfrenta el país.
En ese sentido, el titular de la cartera, Enrique Paris, adelantó esta semana que se baraja la alternativa de vacunar a las personas que no hayan completado su esquema de inmunización, con el propósito de disminuir los riesgos de contagios por Covid-19 en el país y que han obligado a tomar medidas como congelar el pase de movilidad para quienes no tengan la tercera dosis.
Minsal y vacunaciones

Hasta ahora solo se permiten las llegadas al territorio por medio de los aeropuertos internacionales en Arica, Iquique, Santiago y Concepción y en el paso de Chacalluta, en la frontera con Perú.
“No sólo es el turismo lo que nos preocupa, sobre todo en Punta Arenas, en Aysén. En Palena o Futaleufú hay gente que parte de sus parientes viven en Argentina, y tienen otra parte de la familia en Chile. Aquí a lo mejor pasa lo mismo. Estamos tratando de solucionar ese problema, para que puedan activarse los pasos terrestres”, aseguró la autoridad.En ese marco es que anunció que “vamos a abrir varios pasos terrestres, no solamente uno, a lo largo de todo Chile, con obviamente el control sanitario que sea necesario”, puntualizó.
Fuente: En Cancha