Los destinos imperdibles de la Ruta Escénica Lagos y Volcanes

Consejos para disfrutar el viaje de forma segura

Diversidad de atracciones, sabores y experiencias, es lo que entrega la RELV permitiendo a los viajeros que “les falta sur” moverse cortas distancias para insertarse en lugares poco conocidos. Conoce cómo disfrutar de mejor manera de unas vacaciones seguras y ser parte de un sur multicultural. 

Ruta escénica

Son más de 700 kilómetros de Ruta Escénica y 2.000 de caminos que articulan la oferta turística en la puerta norte de la Patagonia, permitiendo conocer una diversidad de atracciones, sabores y experiencias que lo consolidan como el próximo cuarto destino turístico del país. Son seis circuitos turísticos ( Araucanía Lacustre, Araucanía Andina, Siete Lagos, Lago Ranco, Norpatagonia y el Lago Llanquihue). Una aglomeración de atractivos naturales imperdibles que se pueden disfrutar de distintas maneras y de forma segura durante este verano. 

“Te falta Sur”

Foto: Araucanía Noticias Temuco

El presidente de la RELV, Eugenio Benavente, a través de la campaña “Te Falta Sur” invita a los chilenos y chilenas cansados del encierro a escoger el sur de Chile en estas vacaciones, pues hoy más que nunca, las actividades al aire libre y la conexión con la naturaleza son preferidas y necesarias  en medio de la pandemia para llenarse de energía vital renovada. 

“Los recursos naturales, sumado a la oferta de turismo aventura y cultural, son características inherentes al destino, de manera que puedes vivir muchas experiencias en un solo viaje y territorio. Por lo general cuando viajas, puedes vivir una o dos experiencias, mientras que en en esta parte del sur del país se aprovecha más el tiempo y las lucas”, destacó Benavente.

15 Volcanes activos en la zona

Foto: El Agora Diario

Diversas experiencias en pocas horas. Existen 15 volcanes activos en la zona. De ellos, el volcán Villarrica es el más activo de Sudamérica y muy cerca se encuentran conectados los volcanes Navidad, Lonquimay y Llaima. A esto se suma que, en la Ruta, se concentran el 77% del total de termas en Chile, además de 22 de los ríos más relevantes del país, más de 20 lagos, 2.000.000 de hectáreas de Parques Nacionales y siete pasos fronterizos con Argentina. 

“Están dadas las condiciones para disfrutar en este verano en el país tomando todas las precauciones sanitarias.  Es una muy buena oportunidad porque actualmente el dólar está alto y hay restricciones para viajar a otros países por los índices de contagios. Esta es la oportunidad de conocer la ruta escénica que puede ser el cuarto destino turístico de nivel mundial de Chile si sigue desarrollándose”, agregó Benavente. 

Llamado al autocuidado

Por último, en el marco de las medidas de cuidado producto de la pandemia, Eugenio Benavente, entregó algunas consideraciones. “La RELV es un distanciador social natural y las medidas están dadas por el Ministerio de Salud. Los más de 4 mil emprendedores y tour operadores existentes en la Ruta se han capacitado y adecuado su infraestructura para funcionar. De todas maneras es importante seguir los protocolos de cada una de las actividades y lugares que se visitan. El llamado es al autocuidado y no elegir las horas peak de visita a un lugar, respetar las medidas de seguridad y ser responsables”, añadió. 

Una oportunidad para los viajeros que estén pensando en sus vacaciones. La RELV te invita y acompaña a vivir las mejores experiencias. Para más información ingresar a www.rutalagosyvolcanes.cl o a @RutaLagosyVolcanes en las Redes Sociales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.