“Turismo de estrellas”: Tarapacá, Chile recibe certificación mundial para el astroturismo

Se trata de Pica, una comuna de la región de Tarapacá que recibió una acreditación internacional para el desarrollo del turismo y contemplación de las estrellas.
El oasis de Pica recibió la certificación de la Fundación Starlight que la acredita como una zona ideal para el desarrollo del turismo y observación de constelaciones. Este reconocimiento posiciona a la comuna entre las tres más importantes para la actividad de astroturismo a nivel nacional.

Astroturimo a nivel nacional

foto: BioBioChile

El anuncio se conoció durante una ceremonia en esa localidad, la que fue liderada por el alcalde de Pica, Iván Infante Chacón; el director regional de Corfo (S), Manuel Alballay Silva; la directora regional de Sernatur, Bárbara Rojas Tamborino; invitados especiales y empresarios vecinos piqueños.

La denominación corresponde a la Fundación Starlight, creada en 2009 por el Instituto de Astrofísica de Canarias. En conjunto con otras entidades -como la Unesco y la Organización Mundial del Turismo- certifican la calidad de los cielos y propician la observación y conservación de zonas, como parte del patrimonio natural, cultural y científico de la humanidad.

Viaje bajo las estrellas: lanzan guía con siete circuitos y rutas de astroturismo en el Norte Chico.

Astroturismo en Norte Chico

foto: Fundación Starlight Facebook

La iniciativa se gestó en el marco del proyecto de Bien Público “Desarrollo de Astroturismo en Tarapacá”, cuyos principales objetivos son unir la ciencia con el turismo. Su meta es la disminución de la contaminación lumínica y la preservación de zonas aptas para la contemplación de cielos estrellados, brillantes y nítidos.

El programa es financiado a través del Fondo de Innovación para  la Competitividad (FIC), y cuenta con el respaldo del Gobierno y el Consejo Regional de Tarapacá; el apoyo de Corfo; Sernatur; la Municipalidad de Pica; la Universidad de Tarapacá, sede Iquique; y la ejecución de Cordenor.

El alcalde de Pica, indicó que “este reconocimiento constituye todo un orgullo para nosotros y una gran oportunidad para desarrollar nuevos atractivos para la comuna. Estamos trabajando en un proyecto para construir un lugar que entregue comodidades a los turistas que vengan a ver las estrellas de Pica. Se nos abre un futuro en lo económico, turístico y astronómico”.

¿Qué son los pueblos StartLight?

foto: El Asombrario

La científica española Antonia Varela, directora de la Fundación Starlight, precisó que “desde hoy el astroturismo en Tarapacá podrá dar un gran paso y el cielo piqueño será una ventana privilegiada para la observación de los astros”.

Los Pueblos Starlight son pequeñas localidades con identidad propia y con carácter principalmente rural, que buscan diversificar su economía mediante el desarrollo del astroturismo. El objetivo es favorecer el crecimiento económico y sostenible del territorio y evitar su despoblación”, enfatizó la experta.

Pueblos Starlight

foto: Chile travel

El director del proyecto, Pablo Suazo, explicó que “la protección del medio ambiente nocturno y la generación de alianzas, buscarán posicionar a Chile en los próximos cuatro años como una de las zonas más destacadas para la observación del firmamento. Además, promoverá el resguardo y valoración de este recurso tan preciado”.

Chile viene a unirse así a la lista de lugares declarados en esta categoría, como Cataluña, Aragón y Andalucía en España. A esta lista también se suman pueblos de Latinoamérica en Colombia, Perú y Argentina.

Por Sara Jerez, Radio Bío Bío


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.