Turismo accesible en el Museo de Arte Colonial San Francisco, Santiago de Chile
La Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula que el 15% de la población mundial, es decir, alrededor de mil millones de personas, vive con algún tipo de discapacidad. Si llevamos esta realidad a Chile, según el II Estudio Nacional de la Discapacidad de SENADIS (2015), el 16,7% de la población mayor a dos años se encuentran en situación de discapacidad. En este contexto es importante construir una sociedad más inclusiva, donde todos podamos tener derecho a disfrutar en igualdad de condiciones y de forma autónoma actividades de ocio.

Con ese objetivo, el Museo de Arte Colonial San Francisco, cuenta desde el año 2015 con un proyecto inclusivo y multisensorial el cual contempla visitas guiadas para personas en situación de discapacidad física o psíquica; rampas de acceso en la entrada y en las distintas salas del museo para personas con movilidad reducida; folletos del museo diseñados de forma sencilla apoyado con imágenes para ser entendidos por todo tipo de público; folletos en formato braille y en contraste para personas que poseen baja visión; placas en formato braille al inicio de cada sala que señalan el nombre y una breve descripción de la misma, y un baño habilitado para personas en situación de discapacidad. Además, en dos pasillos del museo se disponen de televisores led que reproducen videos multisensoriales sobre la historia y colección del museo, cuya imagen principal es una intérprete de lengua de señas acompañada de subtítulos y audio para personas no videntes.
Arte Colonial San Francisco

También, el museo ha iniciado este 2018 un proyecto de inclusión social con ayuda de la Fundación Alemana donde se ofrecen visitas guiadas de forma gratuita a establecimientos educacionales con altos índices de vulnerabilidad dentro de la Región Metropolitana de Santiago a los cuales se les facilita transporte en caso de no tenerlo, colaciones para los estudiantes y material educativo para cada alumno y para la biblioteca del establecimiento.
