Baños el Bolsón, Argentina: Armonía de cuerpo y alma

Para este fin de semana largo, feriado de Semana Santa, se espera que miles de turistas aprovecharán de viajar, tanto dentro como fuera del país. Igualmente, cada país se apronta a recibir a viajeros que llegarán a Chile.

No todos los visitantes irán a conocer nuevos destinos y entretenciones. Habrá muchos que irán en búsqueda de paz y a botar todo el estrés acumulado en el trabajo y la vida cotidiana
Una ciudad que ofrece a los chilenos unos días llenos de paz, tranquilidad y armonía, es la ciudad El Bolsón, en Argentina. El Bolsón es una localidad situada en la provincia de Río Negro, en el norte de la Patagonia. Se encuentra a orillas del río Quemquemtreu, en un valle repleto de árboles frutales. El cerro Piltriquitrón, muy escarpado, se alza al este. Al oeste están las montañas de los Andes y Cabeza del Indio, una formación rocosa que recuerda a la cabeza de un hombre. En el centro del municipio se celebra la Feria Regional, un mercado donde se venden artículos artesanales, mermeladas y cervezas locales.

Baños del Gong

grado42.com

La ciudad de El Bolsón se caracteriza por contar con una amplia variedad de centros holísticos que ofrecen terapias complementarias para mejorar física y mentalmente a las personas. Visitantes de todas las regiones del país y de todas las edades, llegan a este hermoso rincón de la Cordillera por la calidad de los tratamientos ofrecidos. Cada Centro se especializa en diferentes técnicas, lo que ha generado un circuito virtuoso de salud que se puede realizar en un mismo viaje. Una de sus especialidades muy novedosas son “los baños de Gong”, técnica milenaria proveniente del sureste asiático.

Las terapias complementarias se han convertido en interesantes opciones del turismo de bienestar para quienes visitan El Bolsón, en la provincia de Río Negro, con la finalidad de sentirse bien encontrando el equilibrio justo. Actividades que pueden realizar en grupos, individual, o en pareja. Una de las atrayentes opciones son los Baños de Gong, una ceremonia y técnica que con las vibraciones busca alinear, limpiar y sanar a partir de la energía grupal que emana en cada sesión.

Procedencia del Gong

barilochense.com

Los Gong son antiguos instrumentos pertenecientes al sureste de Asia, y su origen data del segundo milenio antes de Cristo, e incluso se cree que es más antiguo aún.

“El Gong es el sonido mismo de la Creatividad. El que toca un Gong toca el universo. El Gong es una hermosa reforzadora, es el único instrumento en donde se puede producir esta combinación de vibraciones del espacio”. Yogi Bhajan.

En las familias asiáticas, el Gong fue un tributo de riqueza, y servía como símbolo de estatus. En ritos, el Gong se utilizaba para la invocación de espíritus y la erradicación de demonios. Tocar este instrumento proveía de fortuna y fuerza.

El Baño de Gong como terapia

alquimiainterior.com.ar

Es una inmersión completa en el sonido de los armónicos de este poderoso instrumento, que trasladan a la persona a un estado de profunda relajación, en donde las vibraciones entran y salen por diferentes partes del cuerpo.

El sonido del Gong produce ondas que se perciben alrededor y dentro del cuerpo, las vibraciones trabajan sobre el agua del cuerpo; este instrumento alquímico con poder de transformación, atraviesa toda la materia por medio de su resonancia holística, siendo la representación del sonido creador.

Un baño de gong sirve para limpiar en lo profundo, todo aquello que no se puede acceder mediante las manos y otras técnicas. Ayuda a liberar bloqueos mentales y emocionales, reducir el estrés y las tensiones físicas del cuerpo, equilibrar la mente y las emociones, estimular el sistema glandular, regenerar el sistema nervioso, limpiar, armonizar y sanar el alma.

La Ceremonia

alamy.es

El Baño de Gong se inicia con la limpieza de los participantes, primero con un stick de salvia que ayuda a limpiar el campo energético, y luego por cada campo se trabaja con diapasones, para dar inicio así a la meditación.

Luego de ello, comienza el baño propiamente dicho, los asistentes se recuestan en posición cruz, idealmente, y con almohadones debajo de sus rodillas para que el abdomen quede flojo, dado que las vibraciones al golpear al gong entran y salen por las extremidades del cuerpo.

La duración de la terapia es aproximadamente de una hora y media, en este momento de máxima relajación la conciencia corporal desaparece, y se ingresa en la profundidad del ser, al vibrar en un estado superior de conciencia.

Ésta, como otras terapias complementarias, promueve un cambio de mentalidad, que le permite al viajero detenerse a contemplar hermosos paisajes y mejorar el disfrute de los momentos y las actividades de ocio y de tiempo libre que se pueden realizar en El Bolsón. Alimentarse bien y cambiar los hábitos de viaje para reconectarse y reencontrarse con uno mismo y vivir las vacaciones o un fin de semana largo a pleno y de una forma diferente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.