Pucón se alista para recibir el Eclipse total 2020

A un mes de este fenómeno astronómico, la Corporación de Adelanto de Pucón-PROPUCON gerenciada por Mario Peñafiel, estará desarrollando una serie de actividades para acercar y educar a la ciudadanía en relación al eclipse total que se vivirá este próximo 14 de diciembre.

Las actividades son anunciadas a través de su página web www.propucon.cl y en sus redes sociales

Al igual que el año pasado, este 2020 Chile tendrá la suerte de ser testigo de un eclipse solar total, que esta vez ocurrirá en la Región de la Araucanía. El Eclipse Solar se verá en toda su magnitud en lugares como Isla Mocha, Pucón, Villarrica y Temuco.

Región de la Araucanía y Los Ríos

https://chile.travel/eclipse-2020-su-importancia-para-el-astroturismo-y-la-cosmovision-indigena

La Región de la Araucanía tendrá un 100% de cobertura, lo que significa oscuridad total durante el eclipse. Le sigue la Región de Los Ríos, en donde ciudades como Valdivia podrán disfrutar de un 99% de cobertura del sol, y en ciudades como Puerto Montt, la cobertura alcanzará un 93%, al igual que en el resto de las ciudades de la región de Los Lagos.

Este hecho, sin duda, representa un desafío para la zona que requiere la preparación en temas como infraestructura, seguridad, conectividad, entre otros factores; pero también en información y educación a la comunidad.

Por eso, la Corporación de Adelanto de Pucón-PROPUCON en coordinación con distintos actores regionales y nacionales, ha generado una serie de acciones que aporten a la divulgación y a generar conciencia en ciudadanía de Pucón para prepararse para el eclipse solar 2020.

Corporación de Adelanto de Pucón- Propucón

https://propucon.cl/la-corporacion-de-adelanto-de-pucon-propucon-ha-generado-un-acuerdo-de-colaboracion-con-la-municipalidad-de-la-serena-para-la-difusion-de-material-educativo-para-el-eclipse-araucania-2020/

“En PROPUCÓN ya pusimos manos a la obra, y hemos instalado una serie de gigantografías informativas en el Centro Comercial los Álamos de Pucón con el fin de interiorizar a la comunidad sobre este fenómeno astronómico y traspasar la ciencia a la comunidad local”, dice Mario Peñafiel, Gerente PROPUCON destacando las acciones que esta corporación ya está desarrollando.

“Debemos estar preparados, por eso estas actividades buscan enriquecer el conocimiento científico respecto a este fenómeno astronómico a través de material educativo, charlas, zoom con destacados astrónomos y científicos, quienes ayudarán a acercar este hecho único que se desarrollará en tiempos de pandemia”, explica Mario Peñafiel.

Eclipse sin Huella

https://mma.gob.cl/seremi-del-medio-ambiente-llama-a-la-comunidad-a-ser-parte-de-un-eclipse-sin-huella/

Recogiendo la experiencia de la Región de Coquimbo que vivió un eclipse en julio de 2019, este lunes María Antonieta Zúñiga, gerente del proyecto Barrio del Mar, que reúne a 14 empresarios gastronómicos y de entretenimiento del borde costero de Coquimbo y La Serena, dictará la charla “Eclipse sin Huella”, iniciativa que invita a la comunidad y visitantes a generar el menor impacto en la flora y la fauna durante este evento.

La invitación es para este lunes 16 de noviembre a las 18 horas, a través de la plataforma zoom y del canal de youtube de PROPUCON.

El programa de actividades estarán siendo anunciadas a través de su página web www.propucon.cl, y sus redes sociales: www.instagram.com/corporacionpropucon y www.facebook.com/ProPucon

¿A qué hora será el eclipse 2020 en Chile?

El evento completo iniciará exactamente a las 11:41 de la mañana y tendrá una duración total de 3 horas. El eclipse solar total en Pucón será a las 13:04 y tendrá una duración de 2 minutos y 6 segundos.

Pucón

https://pyme.emol.com/16317/pucon-multara-a-quienes-arrienden-alojamientos-informales-fedetur-considera-positiva-la-medida/

Pucón se ubica a 760 km al sur de Santiago, la capital chilena. Pucón comenzó con un gran impulso turístico a partir de1934 con la construcción del Gran Hotel Pucón. Este es un lujoso complejo turístico a orillas del lago Villarrica y cuenta con casino de juego. En 1940 se construyó el camino costero que une Villarrica y Pucón. Finalmente, en la década de los 70 se abrieron las rutas de penetración hacia los lagos Caburgua, Huife, Curarrehue, Puesco y LicanRay. Todos los caminos señaladas cuentan con pavimento. Pucón cuenta con una muy amplia hotelería, hostales, y arriendos de casas.

La ciudad- balneario tiene además con aeropuerto y por ser una ciudad pequeña se puede recorrer a pie. Sus calles son arboladas con ulmos, de cuyas flores las abejas extraen el polen para fabricar la miel de ulmo.
Tiene dos playas, la Playa Chica y Grande, donde se puede practicar esquí acuático, arrendar botes a remo , veleros y practicar winsurf y canotaje.

Playa Grande

https://www.ciudadaccesible.cl/accesibilidad-no-solo-grandes-ciudades-pucon/

La Playa Grande está rodeada de bosque nativo. Todo deporte y caminatas y paseos están siempre bajo la atenta mirada del Volcán Villarrica, que es una subida tradicional que emprenden los turistas, Posee nieve todo el año, por lo que al visitante se le ofrece esquí en el lago por la mañana y esquí de nieve en la tarde.

Pucón posee una gran cantidad de entretenciones para grandes y chicos. Hay cabalgatas, visitas a termas, pesca deportiva, campings, diversa artesanía en madera nativa, y una gastronomía que encanta a todos los paladares.

Pucón cuenta con una hotelería excelentemente bien implementada, donde se palpa la huella germana, a través de los kuchenes, pasteles , tortas , aparte de ricas carnes de ciervo , acompañadas de deliciosos acompañamientos.

Los restaurantes, cafeterías, bares, discotecas funcionan con un lleno total, con turistas que buscan en este paradisíaco lugar, el merecido descanso tras un año de trabajo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.