Valparaíso podría volver a recibir cruceros en 2022
El Puerto de Valparaíso podría volver a recibir arribos de cruceros en 2022, luego de que la temporada 2020-2021 se suspendiera debido a la situación actual de Covid-19.
Franco Gandolfo, gerente general de la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), señaló que “estamos en contacto con todos los actores que son nuestros clientes de naves de pasajeros y ellos prevén que a partir del 2022 esa temporada ya debiese retomarse. En ese sentido tenemos reservas ya para esa fecha y nos interesa que haya muchas más reservas, por eso estamos trabajando para que más naves de cruceros y más turistas arriben a Valparaíso”.
En cuanto a 2021, “todavía hay algunas -naves- anunciadas para el segundo semestre 2021, pero están muy expectante ellos de cómo, pueden o no, ejecutar la actividad de turismo, por eso hablo del 2022 más seguro, pero es algo que si se puede, obviamente, lo van a hacer las empresas de turismo”, puntualizó el gerente de EPV, estatal que está a cargo de la administración del terminal de pasajeros de la ciudad.
Valparaíso Terminal de Pasajeros

Cabe recordar que en agosto, Valparaíso Terminal de Pasajeros (VTP), filial de Agencias Universales S.A (Agunsa), demandó a la EPV exigiéndole el fin del contrato de concesión del terminal de pasajeros. Frente a esto, el pasado 11 de diciembre, la administración del recinto pasó a manos de la estatal.
“La recepción del edificio Terminal de Pasajeros para su administración, en este periodo, de parte de Empresa Portuaria Valparaíso, nos permite que en conjunto a los actores de Puerto Valparaíso y a los concesionarios, hacer una oferta mucho más atractiva al mercado de cruceros y eso es algo que estamos trabajando y vamos, a través de esta oferta, potenciar la industria de cruceros en Valparaíso haciendo que más naves arriben a esta cuidad”, señaló Ganfoldo.“Eso también impone un desafío a la ciudad en el sentido de cuál es la oferta de turismo para atraer a las naves. Las naves no llegan porque hay infraestructura en el borde costero portuariamente hablando, sino que llegan por el territorio, lo cual genera la ciudad de Valparaíso y las otras comunas aledañas que también son muy importantes en el ámbito del turismo de pasajeros”, finalizó el gerente general de la estatal.
Por Constanza Galdames Carrasco. @PortalPortuario
Pingback:Valparaíso podría volver a recibir cruceros en 2022 - Boletín Informativo del Turismo