Vuelve el turismo a Rapa Nui: gobierno y municipio llegan a acuerdo

Aunque hace un mes la comunidad votó “No” a la reapertura, hoy el gobierno informó que el 3 de febrero Isla de Pascua volverá a recibir turistas, con Pase de Movilidad habilitado y un test PCR negativo. La apertura coincidirá con la masiva fiesta Tapati, que este año se realizó sin visitantes. Para entonces, las autoridades esperan que el 80% de la población objetivo esté vacunada. Hoy el 70,6% cuenta con el esquema completo de vacunación.

Rapa Nui o Isla de Pascua

Foto: Youtube: Andorreandoporelmundo

Rapa Nui está a 6 horas distante del continente . Los aviones salen sólo de Santiago, la capital chilena.  Además, vuela una línea aérea, Latam. 

La Isla de Pascua se ubica en el vértice oriental de la Polinesia. Rapa Nui tiene 163 km2 . Su capital esHanga Roa y su aeropuerto es Mataveri . Fue anexada a Chile en 1888. La isla se arrendó a los británicos y fue una gran hacienda ovejera . También hubo expediciones esclavistas , se desarrollaron epidemias que mermaron fuertemente la población. De 14 mil personas que llegaron , sólo sobrevivieron 111 mil a fines del siglo XIX. Hoy tiene 8.000 habitantes y obtuvo la ciudadanía de Chile en 1966, pasando a ser parte del Departamento de Valparaíso. 

Área Marina Protegida

Foto: Isla de Pascua

Isla de Pascua cuenta con el Área Marina Protegida más grande de Latinoamérica, abarca 728 mil km2.Además  es la décima marina protegida más amplia del mundo. La pesca es muy abundante, sin embargo está siendo amenazada por la pesca industrial ilegal. Por ello se prohíbe toda la actividad industrial , en resguardo de la pesca artesanal y tradicional de Rapa Nui.

Remota Isla  volcánica

Foto: https://www.rtve.es/

Isla de Pascua, un territorio de Chile, es una remota isla volcánica en la Polinesia. Su nombre nativo es Rapa Nui. Es famosa por sus sitios arqueológicos, incluidas cerca de 900 estatuas monumentales llamadas “moáis”, creadas por los habitantes entre los siglos XIII y XVI. Los moáis son figuras humanas talladas con cabezas demasiado grandes, a menudo, apoyados sobre enormes pedestales de piedra llamados ahus. Ahu Tongariki tiene el grupo más grande de moáis verticales.

La Isla tiene clima subtropical y sus actividades son la artesanía, pesca y agricultura, tienen piñas, plátanos y hortalizas y muy especialmente se dedican al turismo al turismo.

Superficie: 163,6 km²

Región: Polinesia

Población: 7.750 (2017)

Continente: Oceanía

País: Chile

Volcanes

Foto: Vacaciones en América

Los volcanes y cráteres son repositorios de aguas lluvia , vitales para alimentar las napas subterráneas, en especial el volcán Rano Raraku. Los otros volcanes son el Rano Kao, más cerca del pueblo ,el Rano Raraku, cantera de los moais y el Rano Arori.

Rapa Nui cuenta con una Ley de Permanencia y Residencia de un máximo de 30 días.

En Febrero se realiza su fiesta : la Tapati Rapa Nui, con diversas actividades y comidas especiales como curatos en tierra , cocinados con carne.
Su flor endémica es el toromiro, que fue rescatado y producido de semillas, después de 60 años de su desaparición. Desde Tahiti se introdujo además el Kepanie que es muy fragante.

Sus playas son Anakena y Ovahe que tiene arena rosada.En cuanto a los moais, son figuras talladas en piedra con cabezas muy grandes. Se supone que son del siglo XIIIy XVI. Están sobe pedestales , los ahus.

Tapati Rapa Nui

Foto: Notimerica

La fiesta incluye competencias de bordados de telas, Tallado de rainiru, que tiene la bandera, juegos de canotaje ,competencia de canciones,  deslizamiento sobre troncos de plátano, pintura corporal , bailes, competencias gastronómicas de ceviche de atún y curanto, como ya mencionamos. 

Escuela de Música

Muy importante es la Escuela de Música de la Isla, dirigida por la concertista en piano Mahani Teave, discípula de Roberto Bravo, chileno. Aparte de los conciertos ofrecidos se enseña todos los instrumentos a los niños en forma gratuita. 



0 comentarios sobre “Vuelve el turismo a Rapa Nui: gobierno y municipio llegan a acuerdo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.