Valdivia recibirá Congreso Latinoamericano en Investigación Turística

El evento reunirá a más de 150 expertos en turismo de Europa y Latinoamérica.

Con el lema “Construyendo Turismo Responsable, Integrados y a Escala Humana”, se desarrollará en la ciudad de Valdivia el IX Congreso Latinoamericano de Investigación Turística, además del 12° Congreso de la Sociedad de Investigadores en Turismo de Chile, los cuales congregarán a más de un centenar de profesionales e investigadores de universidades de países de diversos países de América Latina y Europa. 

Ceremonia Inaugural

Cabe destacar que la ceremonia inaugural está programada para el martes 08 de Noviembre a las 17:30 horas y considera una clase magistral a cargo de la académica del Colegio de la Frontera Norte, Tijuana, México, Dra. Nora Bringas. La instancia fue lanzada durante la jornada de hoy, en la Universidad Austral de Chile, en una actividad en la que participó el Decano de Facea UACh, Dr. Egon Montecinos, la Seremi de Economía de Los Ríos, Alejandra Vásquez, la Directora Regional (S) de Sernatur, Loreto Pérez y el presidente del comité organizador del congreso, Dr. Pablo Szmulewicz. Además, también estuvieron presentes También estuvieron presentes los representantes de la Asociación de Mujeres en Turismo, Carolina Erber; de Los Ríos Convention Bureau, Boris González, la vicepresidenta de la Sociedad de investigadores en Turismo (Societur) y Prodecana de Facea UACh, Dra. Marisela Pilquimán, y una de las académicas participantes, Dra. María Josefa Pastor.

En este contexto, y en relación al programa del evento, el Dr. Pablo Szmulewicz señaló que “vamos a tener por primera vez un encuentro sobre mujeres y turismo, organizado por una Red Nacional de Mujeres por el Turismo, compuesta por empresarias y profesionales dedicadas al rubro y que está patrocinada por la Federación Internacional de Mujeres por el Turismo y la Asociación Regional de Mujeres Emprendedoras y Empresarias en Turismo. También vamos a tener un especial foco en materia de turismo indígena y turismo comunitario, con una actividad en la comuna de Panguipulli, liderada por su alcalde, Pedro Burgos, con participación de emprendedoras, familias y comunidades de Panguipulli”.

Valdivia

Foto: Chile Travel

Valdivia es la Capital de la región de los Ríos .Es una de las ciudades más bellas de Chile. Tiene un importante legado patrimonial.Está  ubicada a 848 km al sur de Santiago. Tiene un tradicional  mercado fluvial, sobre el río Calle Calle donde podrá encontrar todos los productos agrícolas, además de las riquezas del mar.

También desde allí puede comenzar un importante recorrido en barcos de paseo, siguiendo por la Costanera.Al frente podrá ver las casas Prochelle I y II , que son construcciones de la típica arquitectura alemana. También está el Museo Histórico y Antropológico Mauricio van de Maele. Está ubicado en la casa de Carlos Anwandter, Vocero del primer grupo de inmigrantes alemanes.

Puente Cau Cau

Foto: Chile es tuyo

Valdivia es una ciudad que encanta al visitante. Museos, hoteles, restaurantes hacen las delicias de cada persona. Tiene además importantes museos, la Universidad Austral de Valdivia, situada en la Isla Teja. Casa de estudios de nivel mundial. Por su situación geográfica tiene una importante cercanía con otras bellas ciudades sureña y balnearios.

En el mes de Enero se efectúa la Noche Valdiviana, con  la elección de la reina dela ciudad. Para este gran evento se   efectúa un desfila de barcos por el río Calle Calle. Estos son prolijamente engalanados con flores, lo que constituye un maravilloso espectáculo para todas las personas que se sitúan en las orillas de la Costanera.

Fuente: SoyChile (Sitio Web) Valdivia 


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.