Teletón logró superar la meta propuesta

Pasadas las 2 de la madrugada  un emocionado Don Francisco, Mario Kreutzberger, leyó los últimos cómputos que llegaban al Banco de Chile, que desde sus inicios, hace 44 años cuanta con la ayuda de esta entidad bancaria, para todos los depositantes. Junto a él también estaban los periodistas y animadores que estuvieron en todo momento de estas jornadas. Cecilia Bolocco, Martín Cárcamo, Francisco Saavedra y otros periodistas y animadores, serán los que hagan el relevo de Don Francisco, creador de esta magnífica obra benéfica.

Durante este año el animador de  82 años, señaló que era hora de dar un paso al costado, para que nuevos jóvenes de la Televisión chilena retomaran esta obra.

Meta propuesta

Foto: En Cancha

La meta  para este año 2022, los días 4 y 5 de noviembre, fue de una suma de 35. mil millones y algo más, siendo superada y lográndose $ 37.327.475.057. Hasta el cierre aún seguían llegando algunos rezagados de todo el país. Ayer se calculó que las donaciones llegaban hasta unos cuarenta mil millones de pesos.

Esta obra que une a todo Chile, para realizar la rehabilitación de miles de niños, en sus 14 centros. Solo durante 2021 se alcanzó la cifra de 916 mil atenciones a 31 mil pacientes y más de mil cirugías.

En esta nueva versión, “Don Francisco” junto a Cecilia BoloccoKaren Doggenweiler, Diana Bolocco, Millaray Viera, Daniel Fuenzalida, Martín Cárcamo, Francisco Saavedra, Julián Elfenbein, María Luisa Godoy, Rafael Araneda, Eduardo Fuentes, Luis Jara, Cristián Sánchez, Juan Pablo Queraltó y José Miguel Viñuela, fueron los encargados de animar la Teletón 2022.

¿Cuáles son los centros de la Teletón?

Foto: La Tercera

En el norte del país, se encuentran:

– Instituto Teletón Arica: Calle Diego Portales 2471, Arica.

– Instituto Teletón Iquique: J.J. Pérez 999, Iquique.

– Instituto Teletón Antofagasta: Oficina Carmela 249, Sector Norte – La Chimba, Antofagasta.

– Instituto Teletón Calama: Teniente Merino 3551, Calama.

– Instituto Teletón Atacama: La Cruz 760, Población La Pradera, Copiapó.

– Instituto Teletón Coquimbo: Guacolda 1946, Coquimbo.

En el centro:

– Instituto Teletón Valparaíso: Avenida Francia 259, Valparaíso.

– Instituto Teletón Santiago: Avda. Libertador Bernardo O’Higgins 4620, Metro Ecuador.

– Instituto Teletón del Maule: Lircay s/n, Talca.

En la zona sur:

– Instituto Teletón Concepción: Los Acacios 1656, Villa San Pedro, Concepción.

– Instituto Teletón Temuco: Aldunate 0390, Temuco.

– Instituto Teletón Valdivia: Av. René Schneider 2631, Valdivia

– Instituto Teletón Puerto Montt: Egaña 650, Puerto Montt

– Instituto Teletón Aysén: Calle Ejército 567, Coyhaique.

Este año el dinero recadado irá a la construcción de un Centro en Talca.

Cierre de la Teletón 2022

Foto: pagina7.cl

El cierre de la teletón 2022 se realizó en el Estadio nacional, donde concurrieron más de 10 mil personas, aparte de los artistas y comunicadores sociales. Los artistas invitados fueron Polimá WestCoast, Pailita, Movimiento Axé, Denise Rosenthal, Cachureos, Luis Jara, Noche de Brujas, Banda Plumas, Stefan Kramer, Tommy Rey, Natti Natasha, Pedro Capó, Pimpinela y Río Roma, cerrarán la Teletón 2022, que deberá juntar 300 millones más que el año pasado.

En la primera jornada estuvieron los artistas Felipe Avello y Rodrigo Villegas destacaron en el humor, mientras que Pailita y Polimá WestCoast, lo hicieron representando a los artistas del género urbano.

Podemos decir que estos dos días fueron de una tremenda  emotividad, que recordaba a un Don Francisco , contento pero a la vez apenado por haber anunciado su retiro. Igualmente, todos sus colaboradores y futuros continuadores de esta maravillosa obra para el bien de todos los niños chilenos que lo requieren, sin costo alguno.

Este año 2022 la Teletón enfrentó grandes desafíos, pues con motivo de la pandemia no se había efectuado este gran evento solidario en los dos últimos años en forma presencial. Sin embargo ,todos estos aspectos fueron evaluados por el equipo que lideró el director ejecutivo de la Fundación Teletón, Benjamín Díaz y el director de televisión Alexis Zamora.

Zamora desarrolló un arduo trabajo, logrando conectar a esta inmensa obra benéfica con todos los rincones del país,  además, con un altísimo rating. Luego de las 2 de la mañana, todos los participantes lucían cansados, pero tremendamente felices de haber logrado tan exitosamente unir a todos los chilenos, que aportaron todo lo que les era posible donar para esta cruzada, que recaudó mucho más de lo que se habían propuesto los organizadores

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.