Qatar Airways acude en ayuda de LATAM
Latam se ha acogido al Capítulo 11 y si hay algún requerimiento financiero con el que podamos contribuir, como otros accionistas en juego, Qatar Airways lo hará, porque es una inversión estratégica de largo plazo”.
Akbar Al-Baker, Presidente Ejecutivo de Qatar Airways
Una vez más, el presidente ejecutivo de Qatar Airways, Akbar Al-Baker, demostró la importancia que representa Latam para la aerolínea con sede en Doha.
Esta vez, a través de una entrevista con Bloomberg TV, el ejecutivo de la firma catarí —que posee un 10% de la propiedad de Latam— se refirió a la reorganización a la que se acogió la línea aérea ligada a la familia Cueto en Estados Unidos, a través del Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de ese país.
Consultado por el procedimiento, Al-Baker respondió que “por supuesto que iremos en su ayuda”.
Akbar-Al-Baker, CEO de Qatar Airways

“Latam se ha acogido al Capítulo 11 y si hay algún requerimiento financiero con el que podamos contribuir, como otros accionistas en juego, Qatar Airways lo hará, porque es una inversión estratégica de largo plazo”, dijo.
Cabe recordar que la compañía ya hizo público el modo en que respaldará a la empresa en su reestructuración. Según detalló Latam, la aerolínea necesita US$ 2.000 millones para seguir con sus operaciones a lo largo del procedimiento, de los cuales US$ 600 millones serán inyectados por Qatar a través de la figura del debtor in possession. Mientras que las familias Cueto y Amaro pondrán otros US$ 300 millones.
Delta —conocida por su rivalidad con Qatar y poseedora de 20% en Latam— estaría imposibilitada de aportar recursos debido a que recibió del gobierno de Estados Unidos un rescate económico que tendría como restricción que ese dinero sea usado estrictamente para la operación de la firma en ese país y no en otras materias.
Los US$ 1.100 millones restantes que necesita la empresa chileno-brasileña los irá a buscar a los gobiernos de los países en los que opera, instituciones financieras internacionales y entidades financieras de diverso tipo presentes en el mercado de capitales.
Los dichos del presidente ejecutivo de Qatar se suman a una serie de declaraciones que ha hecho el mismo Al-Baker sobre la posibilidad de aumentar su participación en Latam.
Cuando Qatar entró a la propiedad de Latam, en diciembre de 2016, se obligó a no incrementar su participación en la firma en un plazo de 30 meses, período que terminó en junio de 2019. Desde entonces, Al-Baker no ha escondido el interés de la compañía catarí de seguir creciendo dentro de la aerolínea. De hecho, se espera que la propiedad de Latam se reconfigure una vez finalizada la reorganización, oportunidad que Qatar Airways podría aprovechar para aumentar su participación en la compañía aérea.
Incremento récord de acciones Latam

El apoyo que demostró Al-Baker a Latam habría sido uno de los detonadores del alza histórica que registró la acción de la línea aérea en la Bolsa de Comercio de Santiago.
Durante la jornada de ayer, el papel de la aerolínea subió un 37,63%, el crecimiento más grande que ha tenido la acción de la firma desde que se tiene registro, finalizando la sesión en un valor de $1.280. Con este desempeño, la acción acumula cuatro jornadas al alza, aunque en lo que va de 2020 arrastra una variación negativa de 83,04% .
En cuanto a la capitalización bursátil, esta subió ayer US$ 280,9 millones, cerrando en US$ 993,2 millones.
En los últimos días, la acción de la firma se ha ido recuperando lentamente de la fuerte caída que tuvo el martes 26 de mayo, cuando se dio a conocer el ingreso de la solicitud de reorganización en Estados Unidos. Ese día, el papel de Latam cayó 36%.
Por otro lado, durante este mes Latam se está preparando para volver a retomar las operaciones que tenía suspendidas. En junio, la aerolínea tiene contemplado aumentar gradualmente su capacidad de un 5% a un 9%. Algunas de las rutas que retomará serán desde Santiago a Miami y también a São Paulo, que funcionará como centro de conexión a Europa. Mientras que en julio, el objetivo de la compañía es llegar a volar el 18% de su capacidad.