Parque Nacional Torres del Paine reabre al público
Luego de ocho meses de haber permanecido cerrado, durante esta mañana volvió a operar el Parque Torres del Paine, uno de los que más turistas recibe cada año en tiempos normales.
Durante esta jornada, y luego de ocho meses de haber permanecido cerrado, reabrió sus puertas el Parque Nacional Torres del Paine. La decisión se toma, sin embargo, en momentos en que gran parte de la Región de Magallanes -donde está ubicado el parque- se encuentra con cuarentena por el Covid-19. Es el caso de Puerto Natales que alberga el aeropuerto más cercano al recinto.
La noticia fue dada a conocer hace dos semanas por el alcalde de Torres del Paine, Roberto Cárdenas, quien calificó la decisión como “excelente” y manifestó que se trata de una buena señal para el turismo, aunque advirtió que la reapertura será gradual y sujeta a las medidas indicadas por las autoridades sanitarias.
Funcionamiento del parque

De acuerdo a información proporcionada por Conaf , para la operación del parque se dispondrá de un total de 115 trabajadores que realizarán distintas labores. Además, desde hoy se encontrarán en terreno cerca de 60 guardaparques. En cuanto a brigadistas para la prevención y combate de incendios forestales, se encuentra operativa la brigada H12, ubicada en la Administración del Parque, que cuenta con nueve combatientes.
En una primera fase, se encontrará abierta a público la zona de camino vehicular comprendida entre la Portería Laguna Amarga a la Portería Río Serrano (36 kms), el camino hacia el sector de Rio Pingo (18 kms), además del circuito de Montaña “W”. Esto es Base Torres, Cuernos y Glaciar Grey.
Sin embargo, se mantendrán cerrados los sectores Laguna Azul, Laguna Verde y el circuito Macizo Paine, también conocido como “O”. Se espera que este circuito abra para una segunda fase en diciembre.
Parque Nacional Torres del Paine

El Parque Nacional Torres del Paine, en la región de la Patagonia de Chile, es conocido por sus altas montañas, los témpanos de azul brillante que se aferran a los glaciares y las pampas doradas (praderas) que albergan fauna poco común, como los guanacos. Algunos de los sitios más icónicos son las 3 torres de granito que le dan nombre al parque y las cimas con forma de cuernos llamadas Cuernos del Paine.
Dirección: Magallanes y la Antártica Chilena
Superficie: 1.814 km²
Fundación: 13 de mayo de 1959