Día Mundial del Medio Ambiente
Este 5 de Junio, como todos los años celebramos en todo el mundo el Día del Medio Ambiente. Esta fecha nos recuerda el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), que se celebra cada año desde 1973. El Día Mundial del Medio Ambiente es la plataforma mundial más grande para la divulgación ambiental y lo celebran millones de personas en todo el mundo. Cada año lo auspicia un país diferente, y en este 2022 el anfitrión y organizador es Suecia.
De dónde viene el lema de “Una sola Tierra”

Foto: https://educacion.uncuyo.edu.ar/
Se trata de un eslogan con gran simbolismo ya que fue el empleado en la primera Conferencia de Estocolmo de 1972, un evento que puso el medio ambiente en la agenda global y condujo al establecimiento del Día Mundial del Medio Ambiente. Cincuenta años después, Suecia acoge Estocolmo+50 del 2 al 3 de junio y el Día Mundial del Medio Ambiente el 5 de junio.
Por qué necesitamos que participes

El tiempo se acaba y la naturaleza se encuentra en situación de emergencia. Para mantener el calentamiento global por debajo de 1,5 °C este siglo, debemos reducir a la mitad las emisiones anuales de gases de efecto invernadero para 2030. Si no actuamos ya, la exposición a aire contaminado aumentará en un 50% en esta década, mientras que los desechos plásticos que fluyen hacia los ecosistemas acuáticos podrían triplicarse para 2040. Pero estas no serán las únicas consecuencias. Le seguirán muchas más.
Necesitamos una acción urgente para abordar estos problemas apremiantes, haciendo que “Una sola Tierra” y su enfoque sobre una vida sostenible en armonía con la naturaleza sean tan pertinentes como siempre. Este trabajo nos compete a todos. A los niños desde temprana edad hay que educarlos a no dejar basura, que luego contaminará los ríos y mares, a separar los distintos envases, es decir a reciclar, a cuidar el medio ambiente. Hay un solo planeta y debemos cuidarlo todos, porque es el único hogar que tenemos: el planeta Tierra.
La sostenibilidad se aplica a múltiples aspectos

La sostenibilidad puede aplicarse a múltiples aspectos. Desde la energía, los sistemas de protección de la biodiversidad, el comercio mundial o el transporte, pasando por cómo vivimos en nuestras ciudades, cómo y dónde se invierte nuestro dinero, nuestros sistemas alimentarios y hasta lo que hacemos para divertirnos.
Pero para elegir el camino de la sosteniblidad en todos los aspectos de la vida, debemos tener opciones disponibles, asequibles y atractivas y así tomar mejores decisiones diarias. Muchas de estas opciones solo pueden generarlas entidades más grandes: gobiernos nacionales y subnacionales, instituciones financieras, empresas, organizaciones internacionales y otras organizaciones con el poder de reescribir las reglas, enmarcar nuestra ambición y abrir nuevos horizontes.
Así, el papel de las personas y la sociedad civil debe centrarse en la defensa, la sensibilización y la participación al respecto. Cuanto más alcemos nuestras voces, enfaticemos lo que se debe hacer y señalemos quién es el responsable, más rápido vendrá el cambio.
Al apoyar el Día Mundial del Medio Ambiente 2022 y la campaña #UnaSolaTierra puedes ayudar a garantizar que este hermoso y único planeta siga siendo un hogar confortable para la humanidad.