Sector público y gremios lanzan campaña de conciencia turística tras reapertura de fronteras

El objetivo de esta instancia es sensibilizar a los turistas respecto al autocuidado y disponibilizar un kit de difusión descargable y gratuito para todos los tours operadores a nivel nacional.

20 de octubre 2021.- Corfo, a través de su programa Transforma Turismo, dio inicio oficial a la campaña “Un buen viaje depende de tod@s”, que tiene por objetivo incentivar y promover conductas para un turismo responsable con el medioambiente y las comunidades, además de sensibilizar respecto al autocuidado de los viajeros en temporada alta.

Esta iniciativa se lanzó en conjunto a actores del sector público y privado de la industria turística, entre ellos los gremios Achet, Achiga, Fedetur, ChileSertur, Hoteleros de Chile, e instituciones como Sernatur, Subsecretaría de Turismo y Conaf.

Proyecto emblemático

Foto: Periódico Viaje

Según indicó Andrea Wolleter, directora nacional de Sernatur, “Este es un proyecto emblemático porque el turismo se está reactivando y tenemos que hacerlo con mucha conciencia. De esta manera, debemos invitar a los viajeros a que se muevan a los diferentes destinos del país, pero que lo hagan siendo viajeros responsables”.

“Pre-pandemia el turismo significaba el 3,1% del PIB nacional y hoy el 95% de quienes lo ejecutan son micro, pequeñas y medianas empresas. Desde Corfo, somos conscientes que este importante sector necesita volver a reactivarse para apoyar a las economías locales y lograr que nuestros emprendedores vuelvan a surgir para posicionar a Chile como un destino único reconocido a nivel mundial. Es por ello que a través de nuestro programa Transforma Turismo, impulsamos esta campaña público-privada, que busca, por un lado, generar conciencia en los turistas que eligen a Chile y, por otro, disponibilizar contenido de rápida implementación para todos quienes se dedican al turismo a nivel nacional”, indicó el vicepresidente ejecutivo de Corfo, Pablo Terrazas.

Pablo Terrazas: contenido de rápida implementación

Foto: El Heraldo Austral

“En nuestro rol de articulador entre el sector público y privado, conocemos de cerca la realidad de los gremios y las dificultades que han tenido que sortear durante la pandemia. Por lo mismo, estuvimos preparándonos como sector para el momento en que la autoridad sanitaria permitiera mayor desplazamiento, y así abordar en conjunto los desafíos que tenemos por delante, de cara una reactivación económica sustentable del turismo, poniendo la salud de las personas en el centro de nuestro quehacer” señaló la gerenta del programa Transforma Turismo, Mildred Hernández.

En esta línea, la vicepresidenta ejecutiva de Fedetur, Helen Kouyoumdjian, indicó que “el lanzamiento de esta campaña señala que un buen viaje depende de todos. Es importante que como industria comuniquemos a los turistas que estamos preparados para atenderlos con los protocolos sanitarios, pero que también es necesario el aporte de ellos respecto de los cuidados, el uso de mascarilla, de la protección. Esa combinación va a permitir que avancemos en la reactivación y no tengamos que retroceder”.

Esta acción comunicacional de conciencia turística será difundida a través de redes sociales y contempla dos etapas: la primera, desde el 20 de octubre al 15 de diciembre, comunicando la preparación de los prestadores de servicios turísticos; y la segunda, desde el 16 de diciembre al 28 de febrero, para incentivar el autocuidado de los turistas durante sus vacaciones, aportando contenidos prácticos como, por ejemplo, la correcta forma de deshacerse de la mascarilla, el respeto a las indicaciones en parques nacionales, entre algunos.

El contenido de la campaña ya se encuentra disponible de forma gratuita y liberada para todos los actores del sector en www.transformaturismo.cl.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.